Joined:
|
08/03/2011 |
---|---|
Last Updated:
|
11/03/2011 |
Location:
|
km 10 Colonia Paraiso-El Soberbio, Misiones, Argentina |
Climate Zone:
|
Warm Temperate |
Gender:
|
Male |
Web site:
|
http:/www.naluum.org |
(projects i'm involved in)
(projects i'm following)
Desde temprana edad se interesa por la conservación de la naturaleza, y logra comenzar a trabajar como educador e interprete ambiental en diferentes lugares de Argentina. Al mismo tiempo que educa dentro de un programa de educación ambiental, el comienza a tener un contacto mas intimo con lo natural a partir de trabajar como naturalista de campo en diferentes ambientes naturales. Tiempo después descubre la Permacultura, que le abre la posibilidad a un viaje de ida en donde decide no regresar nunca mas al momento de partida y se entrega a caminar de la mano de los abuelos que le guían en su caminar.
Con mas de 12 años de experiencia en Permacultura, trabaja en la creación de Centros de Referencia en diferentes Climas, Ecosistemas y Culturas de América Latina e Islas del Caribe. Siempre motivando a cambios de realidad que profundicen en experiencias prácticas y contundentes, que empoderen a los participantes de las mismas y que movilicen a la generación de acciones concretas de cambio.
Después de haber recorrido durante mas de una década un basto territorio, hace mas de dos años que esta en Argentina y en Diferentes países de Sudamérica motivando a la creación de un Movimiento que permita a través de una visión el poder trascender de los pueblos y diseminar la semilla de la Permacultura.
Actualmente la misión de sembrar la semilla de la Permacultura, lo mantiene ocupado con muchísimas actividades a lo largo y ancho de Sudamérica.
Fué consultor e Instructor de la RED PAL (Permacultura América Latina) para el IMAP(Instituto Mesoamericano de Permacultura)
Es miembro y fundador del Instituto de Permacultura Ná Lu´um, forma parte del grupo organizador del 2do Encuentro Argentino de Permacultura, y es parte de la RAP (Red de Acción Permacultural de la Argentina) aparte de ser tallerista y conferencista internacional en diferentes eventos.
Actualmente trabaja en la creación de una Academia de Permacultura que trabaje en la formación de instructores de Permacultura en las diferentes ecoregiones de la Argentina y de mas países de Sudamérica.
El 2013 planea dar una serie de 18 cursos de Certificación en Diseño de Permacultura en las diferentes bioregiones de la Argentina, incluida entre ellas a la Antártida. Durante esta gira filmará una película que servirá de fuente de inspiración para muchas personas.
Se enfoca últimamente en el trabajo de nuestras semillas(niñas y niños) y en la creación de nuevas propuestas educativas para ellos a través de la Permacultura como Base de la Educación Holística.
Este próximo sábado 10 de Noviembre a las 17hs, llegamos a Mar del Plata, para brindar una conferencia apasionante.
En este albún podemos observar las fotos de diferenets estufas de alto rendimiento que se realizaron en las instalaciones del INTA de aquella localidad.
Taller teórico-practico, vivencial. Experiencia única. Espíritu Comunitario, Construyendo una nueva Civilización mas consciente y planetaria. Todo lo que necesitas saber para comenzar a vivir una vida mas Sustentable, en comunidad con la Madre Tier
En Colonia Barón, La Pampa, Argentina, se desarrollaron estas jornadas que abrieron el corazón de las personas y que trabajaron a full en un cambio de realidad muy poderosa que permitió generar la creación del primer centro de referencia de educación en P
En Oliveros (Sta Fe) durante el 16, 17 y 18 de Noviembre de 2012, tendrá lugar este 2º Encuentro Argentino de Permacultura. El mismo es abierto para permacultores y para todos aquellos que se interesen por estos temas y esta forma de vida.
Aquí podemos ver algunas fotos del proyecto de Construcción Natural de un nuevo salon de clases en la ciudad mas austral del mundo.
En este video podemos ver parte del avance de las maravillosas jornadas que se llevaron a cabo en Colonia Baron-La Pampa-Argentina
El Instituto de Permacultura Ná Lu´um tiene el agrado de invitarte a un evento de trascendencia para tu vida y la de quienes te rodean. Esta actividad de inserción en el mundo de la Permacultura permite ofrecerte herramientas reales, prácticas y contunden
Esta serie de albunes trata de mostrar como el Instituto de Permacultura Ná Lu´um ha estado desarrollando trabajos en diferentes Climas, Ecosistemas y Culturas
Su experiencia se ha logrado en base al trabajo que durante los últimos 15 años ha desarrollado a lo largo de Latinoamerica y las Islas del Caribe. Esto le ha posibilitado el desarrollo de Centros de Referencia de educación en Permacultura en diferentes c
Un banco del tiempo no es un banco en si, sino que es una herramienta solidaria por la cual usuarios pueden ofrecer o demandar productos o servicios sin que intervenga la moneda oficial del país.
Aquí un resumen de las siguientes actividades del Instituto Ná Lu´um en su proceso de enseñanza de la Permacultura como una aplicación vocacional.
Ya esta en marcha en el Instituto Ná Lu´um el Programa de Educación en Permacultura para niños y jóvenes.
La formación de un Banco Comunitario de Semillas en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires marca el camino en torno a nuestro proyecto de Soberanía y Seguridad Alimentaria.
En muchas ocasiones, nos limitamos a solo ver y dejamos de lado el oir, el tocar, el oler, el cerrar los ojos y dejar volar nuestra imaginación, haciendo de estos sentidos herramientas prácticas del diseño de Permacultura.
ya suman 50 los estudiantes proyectos del Instituto Ná Lu´um desde el pasado mes de Diciembre de 2010. Los mismos están cambiando su realidad a través de la puesta en práctica de los módulos del PDC
Durante mas de 15 años he desarrollado diferentes trabajos en lo concerniente a la apertura de centros de educación. Y una necesidad real de los que vivimos de la permacultura, es el desarrollar procesos educativos que nos vinculen mas con los participant
En este pequeño proceso de 3 meses, nuestra observación del Pastizal Serrano Pampeano nos dió las herramientas necesarias para que el sistema se vaya tomando la forma que queremos. Un huerto para una familia de permacultores
Download my PDC course outline
Certificado de Diseño de Permacultura |
Type: Permaculture Design Certificate (PDC) course |
Teacher: Geoff Lawton |
Location: oaxaca-méxico-Instituto Tonantzin Tlalli |
Date: Sep 2004 |
37 PDC Graduates (list) |
248 PRI PDC Graduates (list) |
19 Other Course Graduates (list) |
have acknowledged being taught by Tierra Martinez |
1 have not yet been verified (list) |
Tierra Martinez has permaculture experience in: |
---|
Cold Temperate |
Cool Temperate |
Warm Temperate |
Mediterranean |
Island |
Sub tropical |
Wet/Dry Tropical |
Wet Tropical |
Dry Tropical |
Arid |
Semi Arid |